¡ Entrada Libre !
Cupos limitados - Inscríbete y separa tu cupo

ARTISTAS VERSIÓN 5  - AÑO 2024

grilbin saenz
GRILBIN SÁENZ Y SU GOLPE MALIBÚ

Barranco de Loba - Bolivar

Grilbin Sáenz, de Barranco de Loba Bolívar, es un compositor y cantador de tamboras, una modalidad de cantos tradicionales propios de las poblaciones a orillas del río grande de la Magdalena

al son del tambo
AL SON DEL TAMBÓ


Cartagena - Bolivar

Agrupación de Bullerengue tradicional de la ciudad de Cartagena, ganadores como mejor agrupación en el Festival Nacional del Bullerengue 2023 de Puerto Escondido/Córdoba. 


puntacandela
LLAMARÓ


Bucaramanga - Santander

Llamaró es una agrupación folclórica que integra la música y la danza, surge en 2020, con el deseo de mantener viva la llama del arte y las tradiciones folclóricas orales provenientes de las costas de Colombia.

ARTISTAS VERSIÓN 4  - AÑO 2023

laperlabogota
lA PERLA BOGOTÁ

La Perla es un trío de investigadoras, cantantes e instrumentistas centradas en el patrimonio musical tradicional del Caribe colombiano.


losgaiterosdeovejas
GAITEROS DE OVEJAS

Por 30 Años LOS GAITEROS DE OVEJAS, hemos representado el sonido de la gaita originaria de Ovejas Sucre.


puntacandela
PUNTACANDELA

PuntaCandela sustenta su trabajo folclórico en la investigación y el respeto por la tradición, en la diferenciación de ritmos, formas y fusiones de la música afrocolombiana


Un carnaval de Sonidos Ancestrales


Antecedentes

170

Artistas

5000

Asistentes

300.000

Alcance

Nuestros Patrocinadores

Soy Artista

Eres un artista independiente o un grupo constituido que interpretan musicas afrocolombianas y te gustaria hacer parte de esta experiencia, haz clic aca

Quiero asistir al Mangle Fest 5

Eres fan de las musicas tradicionales afrocolombianas y te gustaria asistir  a esta expereincia musical que te lleva en un viaje por nuestras musicas ancestrales, haz clic aca

mangle fest

Misión

El mangle o manglares son de vital importancia en las zonas costeras donde estos árboles o arbustos tropicales de ramas largas y extendidas crecen alrededor del mundo, porque mantienen los hábitats marino-costeros y la provisión de alimento y refugio para una gran variedad de organismos. También son una fuente económica importante para las comunidades aledañas que dependen de la pesca artesanal para su subsistencia, estabilizan la zona costera evitando su erosión, depuran los contaminantes del agua, son zonas de amortiguamiento, ya que protegen a la zona costera de inundaciones y el impacto de huracanes.
Esta definición describe metafóricamente nuestra misión, y nos lleva a la conformación de este festival, cuya misión es proteger, preservar y reconocer nuestra herencia ancestral, y todo su ecosistema, las comunidades, los sabedores, los hacedores y divulgadores de esta cultura que hace parte del patrimonio inmaterial de la humanidad, y que se transforma y evoluciona día a día para alcanzar nuevas latitudes y audiencias desde su forma tradicional hasta sus formas mas actuales lleno de sonidos nuevos, sin dejar de reconocer el origen de donde viene toda nuestra cultura musical. 

Actividades

No te quedes fuera de nuestras actividades en este 2024
mangle fest
Inmersión

Sumérgete en una experiencia que te lleva a reencontrarte con tus orígenes ancestrales

mangle fest
Conversatorio

Conversemos y aprendamos juntos de temas de interés al rededor de nuestros ritmos afrocolombianos

mangle fest
Concierto

Es momento de reunirnos y celebrar que nuestros ritmos ancestrales y tradicionales aun siguen vigentes.

Contacto

© Copyright 2022 lakatapulta